Presentará y moderará el coloquio Carmen Durán
jueves, 28 de noviembre de 2013
domingo, 24 de noviembre de 2013
Concierto en Clave la J. "Blues del Delta" con Joaquín Pardinilla y Ernesto Cossio. 22-11-13
Magnífico concierto de blues de estos dos grandes músicos en una noche fría de Noviembre, pero que calentaron sobradamente estos HOTHANDS, Ernesto con sus guitarra acústica la mandola y sobre todo su voz y Joaquín con su virtuosismo con las guitarras.
Ernesto Cossio
La sala del Centro Cívico se llenó y la gente siguió con gran calor las canciones variadas que nos ofrecían los músicos y también sus comentarios.
martes, 19 de noviembre de 2013
Conciertos en Clave la J. Joaquín Pardinilla y Ernesto Cossio. 22-11-13
Joaquín Pardinilla y Ernesto Cossío tocan blues bajo
el nombre de Hot Hand. Un baile de slides, afinaciones abiertas, pollos
degollados, vudú y cruces de caminos. Blues del Delta, profundos vibratos, aligators, comida cajón, aguas pantanosas y caminos polvorientos.
Vamos, un deleite para los amantes de la guitarra.
lunes, 18 de noviembre de 2013
Tertulia Literaria "Tarlatana" El Olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince 21-11-13
El Jueves 21 de Noviembre nos juntamos la tertulia literaria en los locales de la Asoc de Vecinos la Jota (Pza. Albada) a las 16 h. para poner en común el libro:
El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince
Si tienes interés en participar en esta tertulia puedes pasarte el día de la convocatoria a conocernos.
El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince: un libro “padre” como dirían en México –que es así como la lengua popular define todo aquello más que bueno–, por su calidad narrativa y sobre todo porque el protagonista de la historia es el doctor Héctor Abad (1921-1987), un progenitor diferente: “Cristiano en religión, marxista en economía y liberal en política”.
El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince
Si tienes interés en participar en esta tertulia puedes pasarte el día de la convocatoria a conocernos.
El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince: un libro “padre” como dirían en México –que es así como la lengua popular define todo aquello más que bueno–, por su calidad narrativa y sobre todo porque el protagonista de la historia es el doctor Héctor Abad (1921-1987), un progenitor diferente: “Cristiano en religión, marxista en economía y liberal en política”.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Teatro en la J. "Llámame Pepe" por grupo Trifulca. 17-11-12

El domingo 17 de Noviembre organizado por la A.V. la Jota en colaboración con el C.C. la Jota Distrito 14, se representó la obra teatral Llámame Pepe por el grupo de teatro aficionado "Trifulca" , una divertida comedia que gusto mucho al público asistente y que demostró el buen hacer del Grupo y su profesionalidad.
Aquí publicamos algunas de la fotografías de la Actuación.
Joana, presentando al Grupo teatral Triquiñuela en el C.C. la J Distrito 14
Diferentes escenas de la obra
Pasacalles reivindicativo 40 años de la Asociación de Vecinos la Jota. Sábado 09-11-13
La Asociación de Vecinos del Bº. la Jota en sus 40 años de existencia organizó un pasacalles reivindicativo con la colaboración de la Banda las Canteras, recorriendo los lugares que van a ser más afectados por los recortes del Gobierno, que han sido claves para el bienestar de los vecinos.
En el Centro de Salud de la Jota, se hablo de la sanidad, el sector más castigado por los recortes y la necesidad de hacer otro Centro de Salud para los Barrios de la margén izda. que atienda más pacientes y libere al de la Jota.
En el Centro de la 3ª edad se hizo un repaso a los nubarrones que acechan a las pensiones.
En el Centro de especialidades Grande Covian los cambios que estan produciéndose en las diferentes especialidades y el futuro nada halagüeño que presagia.
En la confluencia de c/ Caracoles y Pascuala Perié se defendió al comercio de próximidad y a las tiendas del Bº.
Y, finalmente en la Pza. Albada se enumeraron los logros conseguidos en estos 40 años en el Bº. y la presencia de la Asociación de Vecinos en sus reivindicaciones.
Finalmente se ofreció un vermut a la Banda y los participantes.
Juan Ballarín presidente de FAPAR, leyó al lado del Colegio la Jota, las reivindicaciones y problemas que se le presenta a la Escuela Pública.
En el Centro de Salud de la Jota, se hablo de la sanidad, el sector más castigado por los recortes y la necesidad de hacer otro Centro de Salud para los Barrios de la margén izda. que atienda más pacientes y libere al de la Jota.
En el Centro de la 3ª edad se hizo un repaso a los nubarrones que acechan a las pensiones.
En el Centro de especialidades Grande Covian los cambios que estan produciéndose en las diferentes especialidades y el futuro nada halagüeño que presagia.
Y, finalmente en la Pza. Albada se enumeraron los logros conseguidos en estos 40 años en el Bº. y la presencia de la Asociación de Vecinos en sus reivindicaciones.
Finalmente se ofreció un vermut a la Banda y los participantes.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)